Cómo curar un mate: guía simple y rápida para hacerlo correctamente
Curar un mate es un paso importante para preparar correctamente los mates de calabaza o madera antes de usarlos por primera vez. Este proceso ayuda a sellar los poros naturales del material, evita filtraciones y reduce los sabores amargos iniciales para lograr una experiencia más equilibrada al tomar mate. Aunque hoy existen mates que no requieren curado, quienes eligen un mate tradicional encuentran en este procedimiento una forma sencilla de optimizar su uso desde el primer día.

Qué es un mate y por qué se cura
El mate es el recipiente tradicional utilizado en Argentina, Uruguay y otros países para preparar y tomar yerba mate. Puede fabricarse en distintos materiales, como calabaza, madera, acero inoxidable, vidrio o cerámica, y su función es contener la yerba y el agua caliente mientras se bebe con bombilla.
Cuando el mate es de calabaza o madera, su interior presenta poros naturales que pueden liberar sabores amargos, absorber humedad o desprender pequeñas fibras durante los primeros usos. Por eso se realiza el curado, un procedimiento simple que ayuda a sellar esos poros, mejorar el sabor desde el inicio y prolongar la vida útil del mate.
Qué tipos de mates necesitan curado (y cuáles no)
No todos los mates requieren curado. El proceso es necesario únicamente para los materiales porosos que pueden absorber agua o desprender fibras durante los primeros usos. A continuación, una guía clara para saber si tu mate necesita curarse:
Mates que sí necesitan curado

-Mate de calabaza: es el más tradicional y siempre requiere curado, ya que su interior es totalmente natural y poroso.
-Mate de madera: especialmente los de algarrobo o palo santo. El curado ayuda a sellar el material y estabilizar el sabor.
-Mates artesanales porosos: algunos modelos combinan materiales naturales que también pueden beneficiarse del curado.
Mates que no necesitan curado
-Mates recubiertos internamente con aluminio, acrílico o resina
En estos casos, el material no absorbe agua ni desprende fibras, por lo que están listos para usar desde el primer momento sin necesidad de curado.
Qué necesitás antes de empezar
Antes de comenzar el proceso de curado, asegurate de tener a mano los elementos básicos. No se necesita nada complejo, solo lo esencial para preparar el interior del mate correctamente:
-Yerba mate (puede ser usada o nueva)
-Agua caliente — idealmente tibia o caliente, pero sin hervir
-Una cuchara para retirar la yerba luego del reposo
-Un plato o superficie estable donde apoyar el mate durante el proceso
Paso a paso: cómo curar un mate correctamente
A continuación, el proceso completo explicado de forma simple y práctica para que cualquier persona —tanto principiantes como quienes ya conocen el mate— pueda hacerlo sin errores.
1- Enjuagá y revisá el interior del mate
Pasá un chorro de agua por el interior para retirar polvo o pequeñas partículas naturales.
Si es un mate de calabaza, es normal encontrar algunas fibras sueltas. No las arranques todavía: se retiran más adelante, cuando estén blandas.
2- Llená el mate con yerba
Agregá yerba hasta el borde. Puede ser yerba usada (del mismo día) o nueva.
La yerba actúa como selladora natural y ayuda a suavizar el sabor del mate en sus primeras cebadas.
3- Agregá agua caliente (pero no hirviendo)
Incorporá agua tibia o caliente sobre la yerba hasta humedecerla por completo.
Evitar el agua hirviendo es importante: podría dañar la calabaza o generar grietas internas.
4- Dejá reposar entre 12 y 24 horas
Apoyá el mate sobre un plato y dejalo descansar.
Durante este tiempo, la yerba húmeda libera componentes que ayudan a sellar los poros naturales de la calabaza o la madera.
5- Retirá la yerba y raspá suavemente
Vacía el contenido y, con una cuchara, raspá de manera muy suave el interior para retirar fibras sueltas o membranas que se hayan desprendido.
Nunca uses cuchillos ni utensilios filosos: podrías dañar el mate.
6- Repetí el proceso solo si es necesario
Algunas calabazas nuevas pueden requerir una segunda ronda de 12 horas si todavía desprenden fibras.
Si el interior ya se ve firme, uniforme y limpio, el mate está listo para usar.
Cómo saber si tu mate está listo

Antes de empezar a cebar, es importante confirmar que el curado funcionó correctamente. Estas señales te ayudan a identificar si el mate ya está en condiciones de uso:
-No hay fibras ni membranas sueltas en el interior.
-La superficie interna se ve más oscura y pareja, sin restos blandos.
-No hay exceso de humedad ni olor extraño, solo el aroma natural de la yerba.
-El interior se siente firme al tacto, sin zonas que se desprendan fácilmente.
Si cumple con estas condiciones, el mate está perfectamente curado y listo para acompañar tus primeras cebadas.
Cómo mantener tu mate después del curado
Una vez que el mate está curado, el mantenimiento diario es clave para conservarlo en buen estado:
-Retirá la yerba usada después de cada uso para evitar humedad acumulada.
-Enjuagá solo con agua, sin jabón ni detergentes.
-Dejá secar el mate boca abajo, permitiendo que drene y se airee.
-Evitá guardar el mate húmedo o cerrado, especialmente si es de calabaza o madera.
-Airealo de vez en cuando al sol, pero sin exponerlo a altas temperaturas por largos períodos.
Estos cuidados ayudan a prevenir hongos, malos olores y deterioro del material.
Dónde comprar mates, yerba y accesorios de Argentina y Uruguay con envío internacional
Conseguí en Pampa Direct mates, yerba y accesorios para mate con envío gratis a Estados Unidos. En pampadirect.com encontrarás más de 10.000 productos típicos de Argentina y Uruguay. Desde dulce de leche, alfajores, yerbas, mates y accesorios, hasta indumentaria deportiva, utensilios de cocina, vinilos y mucho más. Hacé tu pedido hoy y recibilo entre 3 a 7 días hábiles. Realizamos entregas a más de 80 países: Canadá, Australia, Alemania, Israel, Italia, Francia, China y más.
Recent Posts
-
How to cure a mate gourd: a simple, quick guide to do it properly
Curing a mate gourd is an important step when preparing traditional calabash or wooden mates before …13th Nov 2025 -
Cómo curar un mate: guía simple y rápida para hacerlo correctamente
Curar un mate es un paso importante para preparar correctamente los mates de calabaza o madera antes …13th Nov 2025 -
Buy cream cheese and other fresh products from Argentina in the United States
Looking to buy dairy products from Argentina in the USA? Would you like to prepare Argentine empanad …11th Nov 2025